Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas 2º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas 2º ESO. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de marzo de 2018

2ª Evaluación Matemáticas

Hola chic@s! Como varios de vosotros me habéis pedido, os paso algunos enlaces con ejercicios resueltos de los temas de esta evaluación. Con lo que tenéis que hemos trabajado en clase es suficiente, pero si alguien quiere repasar aquí tenéis una buena batería de ejercicios y problemas. 

Para la Unidad 5: Expresiones Algebraicas



Para la Unidad 6: Ecuaciones



Para la Unidad 7: Sistemas de ecuaciones



Para la Unidad 8: Funciones

Resultado de imagen de funciones

lunes, 1 de enero de 2018

Repaso matemáticas

Hola chic@s! Lo primero y más importante, FELIZ 2018! Que venga cargadito de cosas buenas y que se cumplan todos vuestros deseos. Como ya habéis tenido tiempo de disfrutar de la familia, descansar y celebrar las fiestas ahora toca repasar un poquito. Algunos de vosotros me pedisteis más ejercicios para afianzar lo que hemos visto hasta ahora. Así que os dejo unos cuantos enlaces que os pueden ser muy útiles. Elegid los que más os interesen, vienen los ejercicios con las soluciones así que no tendréis problemas a la hora de comprobar lo que habéis trabajado.

Para la Unidad 1: Números Enteros y Divisibilidad
PINCHA AQUÍ 1
PINCHA AQUÍ 2
PINCHA AQUÍ 3

Para la Unidad 2: Fracciones y decimales


PINCHA AQUÍ 4
PINCHA AQUÍ 5

Para la Unidad 3: Potencias y raíces

Para la Unidad 4: Proporcionalidad

Ánimo y a trabajar!

lunes, 20 de noviembre de 2017

Raíces cuadradas

Hola chic@s! Vamos a por la segunda parte del tema, las raíces cuadradas. Os dejo un link con un tutorial de David Calle, profesor on line finalista al mejor profesor del mundo, así que seguro que os deja claro cómo hacer una raíz cuadrada. 


Para practicar haced el ejercicio 52 del libro, despacio y entendiendo cada uno de los pasos. Mañana explicaréis cómo lo habéis hecho. A la tarea!

jueves, 19 de octubre de 2017

Notación científica

La notación científica es una manera muy sencilla de representar un número utilizando potencias de base 10. Consiste en escribir una magnitud determinada mediante un número decimal con una sola cifra entera, las de las unidades, y una potencia de base 10 con exponente positivo o negativo.


Como parece que aún no ha quedado claro, os dejo un tutorial con el que ya no pueden quedar dudas de cómo pasar de números enteros a notación científica o viceversa. 



Ahora a practicar. ¡Ánimo!

martes, 4 de julio de 2017

Hola chicos,
Os dejo el cuadernillo para que no olvidéis lo que hemos trabajado durante el curso.

Ánimo y a disfrutar del verano, ¡que hay tiempo para todo!

https://www.slideshare.net/secret/tOzbVMmqbXB9Vg